PEC Educación
  • Inicio
  • PEC
  • Empresas
    • Cursos de idiomas para empresas
    • Traducción e interpretación
  • Colegios
    • Viajes de fin de curso
      • Viaje de fin de curso a UK
      • Viaje de fin de curso a Irlanda
    • Campamentos urbanos de verano
    • Clases de refuerzo de inglés y Excel
  • Cursos en el extranjero
    • Año escolar
    • Cursos de verano
      • Cursos de verano en Reino Unido
      • Cursos de verano en Irlanda
      • Cursos de verano en Estados Unidos
  • Blog
  • Contacta
  • (+34) 91 435 29 29 (+34) 669 484 254
Inicio
|
Empresas
|
8 consejos para fomentar el uso de inglés en tu empresa
16/07/2021

8 consejos para fomentar el uso de inglés en tu empresa

8 consejos para fomentar el uso de inglés en tu empresa

Es muy sabido que el inglés es el idioma necesario que todo profesional debe saber. Se trata de una puerta a nuevas oportunidades laborales, de aprendizaje y de expansión de conocimiento cultural. Sin embargo, aunque el inglés es uno de los idiomas que más se enseña actualmente, te sorprendería saber cuántos empleados de una empresa con experiencia no conocen mucho. Se debe a que este no era tan necesario en otras épocas.

Sin embargo, es posible que estés pensando en expandir los horizontes de tu empresa a otros países. En ese caso, es de suma importancia que todos los empleados y departamentos sepan al menos algo de inglés básico. ¿Pero cómo lograr que el uso de este idioma se expanda de forma lenta pero segura? Aquí te damos algunos métodos y alternativas que seguro incitarán el aprendizaje de tan importante lengua.

1. Premia el conocimiento del inglés en tu empresa

Esta es la forma más sencilla y segura de conseguir que los empleados de tu empresa empiecen a practicar el inglés. Establecer un sistema de oportunidades o de recompensas es bastante sencillo. Podrías empezar ofreciendo comisiones adicionales o aumentos dependiendo del nivel de inglés de los trabajadores y de las actividades laborales realizadas en cierto tiempo. Esto será una inversión, pero te aseguramos que valdrá la pena.

2. Habilita los software y programas en inglés

Si tu empresa utiliza de manera generalizada los ordenadores y máquinas, entonces activarlos en inglés será un buen incentivo para tus empleados. Por supuesto, les costará algo de tiempo acostumbrarse. Sin embargo, los programas en general no suelen utilizar un inglés muy complicado, y estos ya tendrán memoria de en dónde se encuentran las opciones y herramientas necesarias. La única diferencia es que ahora están en inglés.

3. Facilitar el aprendizaje del idioma dentro y fuera de la empresa

Existen muchos empleados que no se verán motivados por sí solos a aprender un nuevo idioma. Si en realidad necesitas que tu empresa empiece a desarrollarse en inglés de forma rápida y concisa, un curso es la opción. Actualmente existen muchos programas de inglés orientados para empresas, que pueden adaptarse a los horarios, condiciones laborales y nivel de conocimiento de cada compañía. ¿A qué esperas? Nosotros podemos ayudarte.

4. Organiza actividades en inglés fuera de la empresa

Las relaciones laborales son un aspecto importante del trabajo en equipo. Puedes usar la excusa de actividades en inglés para mejorar la colaboración entre tus empleados y de paso aprender una nueva habilidad ¡Dos pájaros de un tiro! Algunas ideas que podemos darte es organizar una sesión de práctica de pronunciación, de lectura en inglés o incluso para escuchar música. Cualquier idea funciona, y también ofrece una vía de desconexión laboral, lo que mejora el aprendizaje.

5. Facilita los materiales de aprendizaje de inglés en la empresa

Es posible que los empleados de tu empresa se sientan más motivados a aprender cuando el material es accesible y no abrirá un hoyo en sus bolsillos. Además, para asegurar que este sea el caso, asegúrate de ofrecer recursos que no siempre tengan que ver con el trabajo. Algunas buenas ideas son podcasts de motivación, mindfulness y bienestar. También puedes optar por películas y series en inglés, o audio libros.

6. Busca un curso con módulos especializados

Si tu objetivo es conseguir que los empleados de tu empresa se desempeñen con un inglés adecuado, ellos tienen que aprender el vocabulario que se adapte a su situación. Por ejemplo, los empleados del departamento de informática no utilizarán las mismas palabras que los del de periodismo. Profundizar en un aprendizaje que utilizarán a diario aumentará las probabilidades de progreso rápido.

7. Concientiza sobre la importancia de aprender inglés en una empresa

Existe la posibilidad de que los empleados no se vean en la necesidad de aprender inglés debido a que no lo consideran prioridad. Como ya dijimos, este idioma no era tan importante para las empresas en otros tiempos. Por ello, dar una charla sobre cómo puede ayudar a expandir la empresa le dará a cada individuo una razón para practicar. Después de todo, a todos les gustará formar parte de una actividad que contribuirá al desarrollo del entorno laboral.

8. Crea una comunidad de idiomas

Una forma de fomentar el uso del inglés en tu empresa es crear una red en las que todos los interesados interactúen. Teniendo en cuenta que se trata de empleados con un horario laboral y responsabilidades personales, esto ofrece una alternativa fácil y accesible de aprender. Puedes establecer un grupo interno de la empresa o con otros participantes, en el cual el aprendizaje del inglés sea la prioridad.

empresas|inglés
30 consejos para empezar un curso de inglés con buen pie
PEC, ideal para la formación en inglés de sus empleados

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram

CONTACTO

Hermosilla, 8 – 5°D 28001, Madrid
(+34) 91 435 29 29
(+34) 669 484 254

pembroke@peceducacion.com

SUSCRÍBETE

logo tripartito pembroke educational consultants
logo sabadell pembroke educational consultants


Copyright © 2022. Política de privacidad - Aviso legal - Política de cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar su navegación y ofrecerle un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies