PEC Educación
  • Inicio
  • PEC
  • Empresas
    • Cursos de idiomas para empresas
    • Traducción e interpretación
  • Colegios
    • Viajes de fin de curso
      • Viaje de fin de curso a UK
      • Viaje de fin de curso a Irlanda
    • Campamentos urbanos de verano
    • Clases de refuerzo de inglés y Excel
  • Cursos en el extranjero
    • Año escolar
    • Cursos de verano
      • Cursos de verano en Reino Unido
      • Cursos de verano en Irlanda
      • Cursos de verano en Estados Unidos
  • Blog
  • Contacta
  • (+34) 91 435 29 29 (+34) 669 484 254
Inicio
|
First
|
¿Por qué sacarse el First de inglés de una vez por todas?
11/12/2020

¿Por qué sacarse el First de inglés de una vez por todas?

Por qué sacarse el First de inglés de una vez por todas

¿Hablas inglés, pero no tienes aún nada que avale tus conocimientos? Es muy común que las personas autodidactas se sientan capaces de emplear el inglés como una herramienta diaria, aunque no tengan cómo demostrar sus conocimientos. Es momento de dar un paso adelante y optar por sacarte el First y hacer que tu carrera sea más exitosa.

Hablar inglés se dibuja, en la actualidad, más que una herramienta como una necesidad para poder desarrollarte en diversos campos de trabajo. Contar con el First de inglés hará que puedas abrir muchas más puertas y contar con más oportunidades para desarrollarte como profesional y como individuo. Apúntate, refuerza tus conocimientos, saca el First y apunta al éxito más allá de tus fronteras. Ser autodidacta viene bien, pero mejor será contar con una certificación académica que amplíe tus oportunidades.

Contar con el First de inglés expandirá las oportunidades para tu desarrollo, pues podrás aspirar a ofertas laborales fuera de las fronteras de España, pues ser bilingüe está muy valorado por los departamentos de recursos humanos. Europa o el resto de los continentes valorarán muy bien que cuentes con un nivel de inglés adecuado para desenvolverte y así cumplir con tus tareas asignadas. Sacarte el First de inglés dibuja solo ventajas en tu camino más próximo.

“First Certificate in English” o B2 del MERCL

Más de una vez habrás escuchado a personas decir que cuentan con el “First” de inglés o que quieren sacarse el “First” para poder ampliar sus oportunidades laborales y académicas, pero ¿sabes realmente de qué se trata? ¡Sencillo! Se trata de una forma popular de llamar al “First Certificate in English” o FCE, un certificado o diploma que avala que cuentas con un nivel medio de inglés.

Sin embargo, es importante aclarar que en el territorio europeo, el First cuenta contra una denominación legal y académica justada a los criterios de selección profesional. En el año 2001 la Unión Europea comenzó a trabajar en conjunto bajo el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (en siglas MCERL – MCER, o CEFR en inglés). En él se establecen seis niveles que sirven para homologar los títulos académicos.

Estos seis niveles son el  A1, A2, B1, B2, C1 y C2, y están distribuidos de la siguiente forma: básico (A1, A2), intermedio (B1, B2) y avanzado (C1, C2), lo que quiere decir que si logras sacarte el First de inglés tendrás el aval para decir que cuentas con un nivel intermedio de la lengua anglosajona. Con este nivel de inglés podrás optar a nuevas oportunidades laborales, e incluso académicas.

Cómo aprobar y obtener el First de inglés

En España se cuenta con el Ministerio de Educación o la Escuela Oficial de Idiomas para certificar el nivel First de inglés que poseen las personas, además de las instituciones internacionales  Universidad de Cambridge, British Council, Trinity College y Pearson, que también pueden avalar el nivel de los españoles. Existen diversas formas de prepararse para estos exámenes, pero lo ideal es contar con un tutor que te oriente en función de los contenidos más específicos.

Para poder aprobar el test del First de inglés deberás practicar mucho la lectura y escritura en inglés, pues será fundamental para el examen. También vendrá muy bien hacer prácticas con viejos modelos de exámenes para conocer y dominar la dinámica de cada test, existen en internet modelos muy útiles para practicar. Es también fundamental que hagas ejercicios de los tipos de writing, así como dominar los linking words y los phrasal verbs. También será necesario que practiques los distintos tipos de acentos, tanto en la escucha como en el habla.

 

 

First|inglés
Final de curso intensivo con De Blas – Arriva
Beneficios del inglés para empresas en externalización

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Instagram

CONTACTO

Hermosilla, 8 – 5°D 28001, Madrid
(+34) 91 435 29 29
(+34) 669 484 254

pembroke@peceducacion.com

SUSCRÍBETE

logo tripartito pembroke educational consultants
logo sabadell pembroke educational consultants


Copyright © 2022. Política de privacidad - Aviso legal - Política de cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar su navegación y ofrecerle un servicio más personalizado. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra Política de Cookies